Por Leslie Rivas
Orange T-Shirt Day o el Día de la Camisa Naranja se conmemora en honor a los niños y niñas que sufren discriminación y violencia al asistir a escuelas residenciales.
Desde el 2013, oficialmente, es el día de la camisa naranja, aunque desde 1860 los niños y niñas indígenas o de pocos recursos, han sufrido de una exclusión por parte de estas escuelas, y no solo verbalmente. Se estima que más de 6,000 fallecieron durante su estadía en las escuelas residenciales de Canadá.

La camisa naranja representa la historia de Phyllis Webstad. ¿Y quién es ella?
Cuando ella era una pequeña de 6 años tuvo que asistir a la escuela residencial St. Joseph Mission. En su primer día de clases, le fue arrebatada su nueva camisa color naranja y el resto de su ropa para ser reemplazada por un uniforme, lo que marcó el inicio de una serie de actos de discriminación y despreció contra ella. La pequeña Phyllis no entendía lo que estaba pasando, solamente se sentía menospreciada e impotente, culpándose equívocamente de ser quien era. Su familia era de un origen humilde pero eso no había sido motivo de interés o importancia para Phyllis, hasta ese momento.
Una vez que creció, se dio cuenta que sufría injustamente de actos de violencia y dedicó el resto de su vida a concientizar a las personas del trauma que generan estos actos en dichas instituciones.

La fecha seleccionada para rememorar este evento es el 30 de septiembre, porque es la época del año en la que los niños y niñas fueron trasladados de sus hogares a las escuelas residenciales, lo que a su vez marca actualmente el inicio de un nuevo curso escolar, el momento perfecto para generar conciencia.
A veces las experiencias trágicas son nuestro mejor recordatorio, pero lo que en verdad marca la historia son las buenas acciones, y por ello te dejo este día para tomar conciencia.