Por Leslie Rivas
¿En qué momento llegó el otoño? El clima ha estado algo confuso últimamente, muchas veces se pierde la noción del cambio de temporada, pero es evidente que llegó el frío y la prenda adecuada para estos meses es la bufanda.

Hoy que es Día de la Bufanda, es el mejor momento para descubrir un poco de esta atemporal prenda. Se dice, que la bufanda originalmente provino del Antiguo Egipto, aunque también se dice que de la Antigua Roma, lo cierto es que en sus inicios no se le dio el uso que actualmente conocemos, ya que no se utilizaba para protegerse del frío, sino para limpiarse el sudor.
Con el paso de los años, las mujeres la adaptaron para un uso más estético, de ahí nació el pañuelo. Este se convirtió en un accesorio de moda real a principios del siglo XIX, tanto para hombres como para mujeres. Ahora las bufandas se pueden encontrar hechas de diferentes materiales como la lana, la pashmina y el cachemir. Incluso formando parte de las colecciones de casas de la moda como Burberry, Chanel, Ferragamo, Dior, Louis Vuitton y Prada.

Las bufandas sí se han vuelto un accesorio en la industria de la moda, sin embargo, también son un símbolo que representan a escuelas o equipos de deportes, por la adaptación de sus colores y bordados. Apareciendo también en el cine, como en la película «Love Story» o en «Harry Potter». Además de ser mucho más valiosas en las épocas de invierno, más específicamente en Navidad.

Durante la época navideña es el mejor momento para usar una bufanda, y al ser una prenda unitalla es el perfecto regalo para las fiestas. Cabe mencionar que para tejer una bufanda –ya sea con bastidor, con agujas o gancho– la técnica es muy fácil y no requiere mayor esfuerzo más que la dedicación y el cariño de hacerla.

Ya sea que tenga decoraciones, flecos, colores brillantes, colores ocres o neutros, la bufanda es un complemento perfecto para tu outfit de esta temporada y la que sigue.